Otra Escuela

logo Otra Escuela
logo Otra Escuela
logo Otra Escuela
Vaya al Contenido
Diplomado 2023 "Teoría y metodologías creativas para la construcción de culturas de paz"
Lanzamos la octava edición de este proceso de formación presencial para profundizar teoría y prácticas en la construcción de culturas de paz, formación a formadores/as; la experiencias vivenciales desde lenguajes lúdico artísticos y participativos y mucho más.
Cerramos nuestro curso: Teatro de las y los Oprimidos
El pasado 18 de noviembre de 2022 concluyó el proceso de formación introductoria "Teatro de las y los Oprimidos", espacio que sirvió para la exploración dramatúrgica del Teatro Foro, construcción de escenas foro, análisis y problematización de las realidades de opresión y fortalecimiento del quehacer profesional de quienes hicieron parte. Celebramos con mucha emoción las sonrisas, la creatividad y el ¡Sí, de una!
Esperen en el 2023 la versión número ocho.
Lanzamos: "Le Copio a la Paz"
¿Te imaginas un blog donde puedas encontrar información sobre experiencias que construyen paz en Colombia? Eso es "Le Copio a la Paz". Allí encontrarás reflexiones, redes, movimientos y acciones creativas que le copian a la construcción de paz.
Seguimos visibilizando experiencias que construyen paz
En Otra Escuela le apostamos a visibilizar experiencias constructoras de paz que se desarrollen en todo Colombia. Hasta el momento hemos dialogado con las historias de la "Revista Matamba" de Cali y "El Círculo de Mujeres Indígenas" en Bogotá, quienes hacen un trabajo maravilloso a favor de la paz. Pronto las conoceras.
¿sabes lo que hacemos?

Corporación Otra Escuela es una ONG dedicada a la formación en Cultura de Paz a través del arte y el juego.

Procesos formativos
  • Talleres lúdico-artísticos.
  • Diplomados.
  • Asesorías a organizaciones y entidades.
  • Proyectos formativos en región.
Sistematización de experiencias e investigación
  • Acompañamiento a la sistematización de experiencias
  • Investigación y producción de textos científicos
Gestión cultural por y para la paz
teatro foro niños, niñas y adolescentes de cazucá otra escuela
  • Eventos: Festivales, encuentros, seminarios, muestras artísitcas y exposiciones a favor de la construcción de paz.
  • Intercambio de experiencias.
nuestros temas
Educación para la paz
Procesos fundamentados en la concepción positiva de paz y la perspectiva creativa del conflicto, que busca ayudar a develar críticamente la realidad desigual, violenta, compleja y conflictiva en la que vivimos y tener herramientas para transformarla.
Neuroconvivencia
Aplicar los conocimientos de las neurociencias sobre cómo es y aprende el cerebro y, por lo tanto, cómo somos y aprendemos los seres humanos, a la conformación de vínculos de convivencia y relación.
Género
Exploramos las prácticas y creencias sociales acerca de la definición hegemónica de ser hombre o mujer y buscamos generar alternativas que transformen las opresiones y privilegios para ser de otros modos.
Acompañamiento psicosocial
Creación de estrategias de desarrollo emocional y trabajo asambleario dirigidas al cuidado propio y de las demás personas. Se trabaja para superar/reducir los efectos psicosociales y emocionales de las violencias, desde recursos para el empoderamiento.
Paz ambiental
Es una apuesta de defensa de la vida en el planeta por medio del cuidado y fomento de la interdependencia de las personas y otros seres como parte de la naturaleza.
Pedagogías por/para la paz
Acompañamos procesos de reflexión y acción desde la cohesión y funcionamiento de grupos desde la socioafectividad, donde la vivencia (a través del juego y el arte) llevan a reflexionar y consolidar conocimiento crítico para la construcción de paz.
Autocuidado y cuidado relacional
Desde una mirada feminista, abordamos prácticas y reflexiones en torno a los cuidados, en relación con la vida de las personas y cómo aporta a la relación consigo misma, con los y las demas y el territorio.
Postacuerdo
Aportamos a la reconciliación del país en lógicas de garantías de no repetición, desde la memoria histórica y la deconstrucción de la imagen del enemigo, transformando las violencias culturales que legitiman las violencias directas y estructurales.
en youtube
reconocimientos
¡Síguenos!
¿y qué dicen de Otra Escuela?

El taller de las y los oprimidos me gusto muchísimo, tome de él un aprendizaje vivencial en el cual lo comprendido me...

Publicada por Adriana Guerrero Sánchez en Martes, 15 de octubre de 2019

Me gustó mucho el curso de Teatro de las y los oprimidos. Sentí calidad humana, entrega, humor, apertura de las personas de Otra Escuela. Gracias Samuel y Lida por abrir estos espacios en Colombia!!!

Publicada por Claudia Sanchez en Martes, 15 de octubre de 2019

Los contenidos llegan al alma

Publicada por Pao Hiiguera en Miércoles, 12 de junio de 2019

El amor, la fuerza y la creatividad

Publicada por Otto Manrrique Jaime en Martes, 23 de octubre de 2018

Es un proceso bellísimo. En dónde el arte en todas sus dimensiones hace presencia y logras sentir la metodología...

Publicada por Kaeri Ruiz en Miércoles, 12 de junio de 2019

El acompañamiento de las facilitadoras no solo es profesional y atiende a un marco teórico fundamentado, sino que...

Publicada por Yane G Rios en Miércoles, 6 de junio de 2018

Corporación Otra Escuela ahora tendrá otro aliado en México. Estoy agradecida por su filosofía, metodología y alcances pedagógicos a través de una cultura de paz como forma de vida.

Publicada por María Luisa Castro Estrada en Domingo, 20 de mayo de 2018

Este curso ha sido un punto de inflexión en mi camino, una puerta abierta a la esperanza. Pude aprender del modo en que...

Publicada por María José Cortés Robles en Martes, 20 de marzo de 2018

Transformación desde el afecto, un diplomado que remueve cimientos y amorosamente te afecta, toca fibras profundas y...

Publicada por Sada Samper en Viernes, 1 de junio de 2018

Este curso no es un curso más. Es un curso que mueve resortes internos, interpela, transforma; en definitiva, un curso...

Publicada por Ana Fernandez en Lunes, 19 de marzo de 2018

Fue una gran esperiencia y aprendimos mucho y asi regalamos lo aprendido con mucho cariño y es un buen metodo replicar por mefio del juego y del arte a Mar y Diana muchas grasias bendiciones a todas

Publicada por Gloria Largo en Lunes, 12 de diciembre de 2016

Fue una experiencia increible y muy significativa para mi vida.las herramientas q adquiri son fundamentales para el...

Publicada por Zenith Yoleida Largacha en Jueves, 28 de julio de 2016

Un magnífico equipo que hace un gran trabajo con niños/as y jóvenes. Aconsejo especialmente el curso de teatro de los oprimidos y las oprimidas!

Publicada por Awa Carol en Domingo, 4 de septiembre de 2016

Los cursos que he tomado con la Corpo han sido muy valiosos tanto a nivel de herramientas para trabajo con otros y otras...

Publicada por Helena Ortiz en Viernes, 22 de julio de 2016
Calendario de actividades
Organizaciones y grupos con quienes hemos caminado
ESCRÍBENOS
Creado por: Samuel Coronado / COE
Correo electrónico: info@otraescuela.org // formacionesotraescuela@gmail.com


Estamos en:
Bogotá: Calle 39 #20 - 30
S. Quilichao: Calle 5 N.9-16 Centro
Diseñado por: Samuel Coronado
ESCRÍBENOS
Tip
Regreso al contenido